IvaChile.cl

Calculadora de IVA en Chile

Año 2025
Monto copiado
Ingrese monto

Monto sin IVA (Neto)

Debes hacer la Boleta por: $ 0

$ 0

IVA (19%): $ 0

Mire esta App para escanear y clasificar boletas: Boletum.cl

Monto con IVA (Bruto)


$ 0

para recibir un pago de: 0

IVA (19%): $ 0


Información útil sobre el IVA en Chile

¿Qué es el IVA?

El IVA es la sigla de Impuesto al Valor Agregado, el cual es pagado consumidores finales al adquirir bienes, productos y servicios. En Chile es 19%.

¿Cómo calcula el IVA en Chile?

¡Es muy simple! Para calcular el IVA se debe multiplicar el monto neto por 0,19.

¿Cómo se calcula el Monto Total?

¡Es igualmente simple! Para calcular el Monto Total debes multiplicar el Monto Neto por 1,19.

¿Cómo se calcula el Monto Neto?

Para calcular el Monto Neto debes dividir el Monto Total por 1,19.

¿Cómo y cuándo se paga el IVA en Chile?

El IVA se declara mensualmente a través del formulario F29 y F50. Se puede pagar por caja o por internet.

¿Puedo postergar el pago de IVA?

Se puede postergar hasta dos meses luego de la fecha de cancelación que corresponda, pero siempre que se cumplan los requisitos para postular a él.

¿Qué es el formulario 29?

Es el documento que permite declarar -mensualmente- impuestos como el IVA en Chile, Pagos Provisionales Mensuales (PPM), Retenciones de Boletas de honorarios e Impuesto Único de Segunda Categoría.

¿Qué es el formulario 50?

Denominado “Formulario de Declaración Mensual y Pago Simultáneo de Impuestos”, permite declarar y pagar -en un solo trámite- diversos impuestos con distintos plazos legales de vencimiento.

¿Qué servicios no pagan IVA?

Transporte de Pasajeros, Educación, Servicio de Salud Ambulatorio, Entradas a espectáculos y Arriendos de inmuebles no amoblados.

¿Las sociedades de profesionales deben pagar IVA?

No, pero deben estar conformadas solo por personas naturales. Además, los socios deben desarrollar exclusivamente actividades o servicios profesionales y deben tener la misma profesión.

¿Cuáles son las fechas de pago del IVA en Chile?

Si pagas por caja el plazo es hasta el 12 de cada mes. Si pagas por internet el plazo es hasta el 20 de cada mes.

¿Cuáles son las formas de pago online del IVA?

Puedes pagar con tarjeta de crédito, cargo a la cuenta corriente o pago con mandato al banco para cargo en cuenta corriente.

¿Puedo pagar el IVA con tarjeta de crédito desde el extranjero?

Sí, se puede pagar el IVA sin ningún problema con una tarjeta de crédito extranjera.

¿Qué sucede si me pagan por Paypal u otro medio de pago que el SII desconoce?

La obligación existe igualmente. La empresa extranjera debe declarar y pagar los impuestos en función de las ventas realizadas y pagos percibidos.

¿Cuál es el IVA débito?

Es el IVA recargado en boletas, facturas y otros documentos emitidos por ventas y servicios efectuados en el período tributario respectivo.

¿Cuál es el IVA crédito?

Es el IVA soportado en facturas y otros documentos recibidos que acreditan adquisiciones o servicios utilizados en el período tributario.

¿Qué pasa si tengo más IVA débito que IVA crédito?

El saldo de crédito superior al débito se acumula para su aplicación en el mes siguiente.

¿Cuáles son las empresas exentas de IVA?

Educación, agencias de noticias, empresas de transporte de pasajeros, hospitales públicos, y otros según la Ley.

¿Puedo recuperar el IVA al comprar una propiedad?

Sí, permite recuperar entre el 10% y 16% del valor de un departamento comprado.

¿Cómo calcular una Boleta de Honorarios en Chile?

Para calcular los montos de una Boleta de Honorarios en Chile te recomendamos el sitio web Bole.cl .

¿Debo pagar IVA si vendo por redes sociales como Instagram o Facebook?

Sí, si realizas ventas frecuentes y con ánimo de lucro, debes formalizar tu actividad ante el SII, emitir boletas o facturas, y pagar el IVA correspondiente.

¿Qué pasa con el IVA si uso plataformas como Shopify o Mercado Libre?

Estas plataformas actúan como intermediarios, pero el vendedor sigue siendo responsable de declarar y pagar IVA en Chile si realiza ventas afectas.

¿Está cambiando el régimen del IVA en Chile?

Actualmente, el gobierno ha propuesto cambios en la legislación tributaria. Algunos apuntan a ampliar la base del IVA o modificar exenciones. Se recomienda mantenerse informado a través del SII o asesores tributarios.

¿Los freelancers deben pagar IVA?

Depende del tipo de servicios que presten. Si emiten boletas de honorarios, normalmente no pagan IVA, pero si emiten facturas como empresa, entonces sí están afectos.

¿Debo declarar IVA si vendo por WhatsApp o Instagram?

Sí. Aunque vendas por redes sociales, si realizas ventas de forma habitual y con fines comerciales, el SII puede considerarte sujeto a IVA. Debes formalizar tu actividad.

¿Las compras en AliExpress o Amazon pagan IVA en Chile?

Sí. Desde 2020 el SII aplica IVA a servicios digitales y algunas compras desde plataformas extranjeras. En muchos casos, el 19% se cobra directamente al momento de pagar.

¿Cómo afecta el IVA a los cursos online vendidos desde Chile?

Si vendes cursos online como empresa en Chile, están afectos a IVA aunque se entreguen por plataformas digitales, salvo que califiquen como educación exenta (ej. instituciones reconocidas por el Mineduc).

¿Qué pasa si no declaro el IVA a tiempo?

Si no declaras a tiempo, el SII puede aplicar intereses, reajustes y multas. En algunos casos, incluso puede bloquear el RUT para emitir documentos tributarios.

¿Se puede emitir factura sin pagar IVA?

Solo en casos específicos, como contribuyentes exentos (por ejemplo, algunas sociedades de profesionales o actividades exentas por ley). En general, las facturas deben incluir IVA.

¿Qué pasa si me pagan en efectivo y no declaro el IVA?

Estás igualmente obligado a declarar y pagar el IVA. El SII puede detectar omisiones mediante cruces de datos bancarios, boletas electrónicas y fiscalizaciones.

¿Los influencers deben pagar IVA por colaboraciones o canjes?

Sí. Si reciben pagos o contraprestaciones por promoción de productos o servicios, deben emitir boletas o facturas según corresponda y declarar IVA si corresponde.

¿Debo pagar IVA si ofrezco servicios de diseño o programación desde Chile?

Depende del tipo de facturación. Si eres empresa y emites facturas, sí. Si emites boletas de honorarios como persona natural, no aplica IVA pero sí debes declarar renta.

¿Cómo funciona el IVA para los freelancers que trabajan para el extranjero?

Los servicios exportados (prestados desde Chile hacia el extranjero) pueden estar exentos de IVA si se cumplen ciertos requisitos y se emite factura de exportación.

¿Está aumentando el IVA en Chile en 2025?

No hay aumento oficial en este momento, pero existen propuestas de reforma tributaria que podrían modificar tasas o eliminar exenciones. Se recomienda seguir las noticias del SII y el Ministerio de Hacienda.

¿Se eliminarán las exenciones de IVA a algunos servicios?

En 2023-2024 se discutieron reformas que podrían eliminar exenciones en ciertos sectores, como educación o salud privada. Estas medidas buscan ampliar la base tributaria. Consulta fuentes oficiales para actualizaciones.

¿Es seguro pagar el IVA online?

Sí. El SII cuenta con sistemas certificados y seguros para el pago de impuestos. Puedes pagar con tarjeta de crédito, débito o mandato bancario desde tu cuenta.

¿Puedo pagar el IVA desde mi celular?

Sí, puedes usar el sitio del SII en su versión móvil o apps bancarias habilitadas para pagos de impuestos.